Biografía
Zaragozana licenciada con Mención de Honor en Bellas Artes y graduada en Teatro Físico por la RESAD con Matrícula de Honor en su Proyecto fin de Grado. Profundiza en el lenguaje de la máscara junto a Mar Navarro y su pedagogía de Jacques Lecoq, en la expresión corporal de la mano de Helena Ferrari y en técnica Chéjov con Sol Garre. Se ha formado posteriormente junto a Peeping Tom, La Veronal, Norman Taylor, Pablo Messiez, Darío Facal, Ernesto Arias, Fernanda Orazi, Javier L. Patiño, Hernán Gené, Lucas Condró y con Vicente Fuentes en verso y voz.
Entre sus trabajos destacan El encanto de la imaginación (Cia. Faboo), con funciones en Conde Duque, La Casa Encendida y gira nacional e internacional, proyecto ganador del premio FETEN 2015 por su expresividad y mejor espectáculo en el VI Festival Internacional Teatro de Feria de Zaragoza, finalista en Els Premis de la Crítica Barcelona 2015. También viaja a Alemania quedando Finalista en el Talent Show Die PuppenStars 2017. Con La criatura ganan el premio a mejor pieza original de esgrima en el VII International Festival of Stage Fencing-Silver Sword de Moscú y con #noLUGAR de Tomás Cabané obtiene el Premio a mejor actriz de reparto del Festival barcelonés MUTIS 2017. Este mismo año entra a formar parte de la Cia. Winged Cranes y con El sillón actúan en múltiples festivales nacionales como el Topic, FIT Madriz, Madrionetas en el Teatro Fernán Gómez, Teatros del Canal, etc.
En 2017 funda la compañía de teatro-danza Le Doute junto a Carlos Beluga creando su nuevo espectáculo La noche más larga, proyecto que han recibido una Residencia de creación por parte de la Compañía Nacional de Danza 2018. Durante este mismo año ha compatibilizado múltiples proyectos; ha trabajado junto a la coreógrafa Mey-Ling Bisogno en el proyecto Peep Box 350º con residencias en Conde Duque y Teatros del Canal, ha actuado en AlmagrOFF con el proyecto Leonor, han estrenado Quijano, proyecto seleccionado en La Incubadora del Corral dentro del Festival ClasicOFF y actúa con Inmarcesible dentro del CENIT (Atalaya TNT).
En 2019 forma parte del elenco Los Soldados de Franela en el Festival Internacional Tercera Setmana. Vive en Madrid pero trabaja con la Compañía Zaragozana Teatro Che y Moche en la producción El Cielo sobre Berlín, estrenada en 2019 en el Teatro Principal de Zaragoza.
Posteriormente forma parte del Laboratorio ETC «Menos 35» becada por la Sala Cuarta Pared, estrenando la pieza Alexandra (llévame pronto) dentro del Festival Essencia.
Durante el confinamiento ha creado la webserie Dolores Pena en Cuarentena
Compatibiliza su profesión actoral impartiendo clases como profesora de teatro y danza en la Fundación Psico Ballet Maite León y desarrolla proyectos personales relacionados con el movimiento, las artes plásticas y el diseño gráfico.
Actriz Elisa Forcano – Representante Doble M Talent Agency
VIDEOBOOK 2022:
Dolores Pena en Cuarentena, capítulo 4:
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Cine
2020 Garcia y García – dirección Ana Murugarren
2018 Videoclip Beluga – Luis Ahijado
2016 Post Mortem – Pablo Perea
2015 Picnik – Enrico Farina (cortometraje)
2014 Licor de avellana – Escuela de cine Metrópolis (cortometraje)
Teatro
2020 Alexandra (Lllévame pronto) – SURGE Madrid – Sala Cuarta Pared
2020 Creadora de la webserie “Dolores Pena en cuarentena” – Periodo COVID
2020 Profesora de teatro y danza – Fundación Psico Ballet Maite León
2019 ‘Alexandra Llévame pronto’ – Festival Essencia – Sala Cuarta Pared
2019 ‘El cielo sobre Berlín’ – Teatro Che y Moche – Teatro Principal de Zaragoza
2018 ‘Inmarcesible’ – CENIT – Atalaya TNT – 2018
2018-2017 ‘Quijano’ – Teatro físico – V edición La Incubadora del Corral de Comedias Alcalá de Henares / ClasicOFF – Nave 73
2018 ‘Leonor’ – AlmagrOFF – Silo
2018-2019 ‘PEEP BOX 350°’ – Mey Ling Bisogno – Conde Duque / Centro Danza Canal / Festival Tercera Setmana
2018 ‘Me han dado tantos pollazos en el pecho que el corazón se ha bajado al coño’ – El Umbral de Primavera
2018 ‘Costa da Morte’ – Tomás Cabané – Sala Valle Inclán
2017 ‘Winged Cranes’ – Teatro físico manipulación bunraku – Teatro Fernán Gómez / Teatro Lara / Gira Nacional / Topic Tolosa
2017 ‘#noLUGAR’ – Teatro danza, de Tomas Cabané – Sala Nave 73 ciclo Imparables, El Umbral de Primavera
2016 ‘Ionesco’ – Hernán Gené
2016 ‘Faboo’ – Teatro de máscaras y manipulación de objetos
2015 Cuando el tiempo habla – Museo Reina Sofía
2015 Co-fundadora de la compañía de creación colectiva AMEDIAS TEATRO. Co-creadora e intérprete del espectáculo
Paliques Femeninos: Actuaciones en la V Edición del Festival de Russafa Escénica y Proyecto Galerías III
2015 Post Mortem – Sergio Pazos
2014 ‘Snegurka’ – musical infantil – Microteatro por Dinero
2015 – 2009 Dinópolis – Compañía Viridiana – Espectáculo pionero en traje con sensor de movimiento en directo,
teatro negro, musical de animación infantil, manipulación de títeres y objetos
2010 – Isabel de Segura en la recreación de las Bodas de Isabel de Segura
FORMACIÓN PROFESIONAL
Escuela Mar Navarro | Formación regular | Mar Navarro, Andrés Hernández
Estudio Work in Progress | Formación regular | Darío Facal, Ernesto Arias, Javier L.Patiño
Fuentes de la Voz | Verso y Lengua | Vicente Fuentes, Alejandro Saá
Asymmetrical – motion | Formación regular | Lucas Condró, Fernanda Orazi
Estudio Hernán Gené | Formación regular | Hernán Gené
Escuela TAI | Yi-Chun Liu – PEEPING TOM
Escuela TAI | Lorena Nogal – LA VERONAL
Escuela TAI | Hannes Langolf – DV8
Let it happen | María Cabeza de Vaca
Prácticas escénicas inclusivas | Antonio Quilez
Método Suzuki de entrenamiento actoral | Andrés Acevedo
El juego de Philippe Gaulier | José Troncoso
La voluntad de creer | Pablo Messiez
Actores listos para rodar | Josevi García
Interpretación y movimiento | Norman Taylor
Desarrollo de tu propio método | Susan Batson | Pilar Ordoñez
Escuela Mar Navarro. Módulo intensivo – emociones Mar Navarro, Andrés Hernández
Estudio Work in Progress | Formación regular | Darío Facal, Ernesto Arias, Javier L.Patiño
Fuentes de la Voz | Verso y Lengua | Vicente Fuentes, Alejandro Saá
Elenco actoral | El actor ante la cámara | Jorge Gurpegui
Asymmetrical – motion | Investigación del movimiento | Lucas Condro
PREMIOS – BECAS
Beca ETC – Laboratorio “Universo menos 35” – Sala Cuarta Pared – 2019
Residencia de creación. Compañía Nacional de Danza 2017/2018
Laboratorio V edición La Incubadora del Corral de Comedias Alcalá de Henares 2017
Premio a mejor actriz de reparto. Festival MUTIS de Barcelona 2017
Residencia de creación. Centro Cultural Pilar Miró 2016/2017
Premio a mejor pieza de esgrima. VII International Festival of Stage Fencing – Silver Sword. (Moscú) 2016
1er Premio del Certamen Carabanchel en escena (Sala El Dragón Estragón) 2015
2º Premio del Concurso de Nuevos Talentos Madrid Cultural 2015
Beca de diseño en México 2012
Beca de pintura Pintores Pensionados en el Palacio de Quintanar de Segovia 2011