————————————————————————————————————————–
Biografía
Assun Planas, es una actriz y directora mallorquina con experiencia en cine, teatro y televisión.
Como experiencia profesional en cine, destaca por su papel en “Absurdistan” y también ha obtenido papeles en “Katmandú” de Icíar Bollaín, “Los Pelayo” de Eduard Cortés, “Carta mortal”, “Más pena que gloria” de Víctor García león y Jonás Trueba, nominada a los Goya 2003…
En televisión ha trabajado en personajes fijos protagonistas en “Mir”, “Mossen Capellà”, “Suite Hotel” ,“Temps de silenci”, y ha realizado diversos papeles en episodios de “Hospital central”, “Periodistas”, “Policías”, “Javier busca”, “Majoria absoluta” “Sitges”….
En teatro tiene una larga trayectoria en compañías tan emblemáticas como “Joglars”, o el “TAG de Venecia”, habiendo actuado también con la Compañía Nacional de teatro Clásico y el Teatro nacional de Catalunya, su último trabajo en teatro ha sido “La velocidad “ de Julio Wallovitz dirigida por Eduard Fernandez.
Este año, 2015, ha dirigido “La isla de los esclavos” en el teatro Principal de Mallorca, “Filant rondalles” en el Teatre Maldà de Barcelona y “Conferència Miró”(Dirección para Fundación Miró)
ÚLTIMOS TRABAJOS:
VIDEOBOOK:
TRAYECTORIA PROFESIONAL
Cine
2015 “Cerca de casa” Dirección: Eduard Cortès
2012 “Katmandú” Dirección: Icíar Bollaín
2012 “Los Pelayo” Dirección: Eduard Cortés
2008 “Absurdistan” Festival Sundace de Veit Helmer
2005 “Carta mortal” Dirección: Eduard Cortés.
2003 “Más pena que gloria” de Víctor García león y Jonás Trueba
2001 “El paraíso ya no es lo que era” de Francesc Betriu
1998 “Primates XY” de Carles Jover
Televisión
“Merlí” Dirección: Eduard Cortès TV3
“Mir” para Videomedia (13 capítulos)
“Mossen Capellà” remake de “El padre casares” para IB3 (72 capítulos)
“Suite Hotel” Boca-boca IB3 (13 capítulos)
“Temps de silenci” para Diagonal televisión TV3 (13 capítulos)
Episódicos en:
“Hospital central”, “Periodistas”, “Policías”, “Javier busca”, “Majoria absoluta” “Sitges”….
Teatro
Tiene una larga trayectoria en compañías tan emblemáticas como “Joglars”, o el “TAG de Venecia”, habiendo actuado también con la Compañía Nacional de teatro Clásico y el Teatro nacional de Catalunya, su último trabajo en teatro ha sido “La velocidad” de Julio Wallovitz dirigida por Eduard fernandez.
Dirección de “La isla de los esclavos” en el teatro Principal de Mallorca.
“Filant rondalles” Teatre Maldà de Barcelona.2015
“Conferència Miró” Dirección para Fundación Miró.2015